
Mercados financieros de EE. UU. cerrados por el Día de la Independencia
El viernes 4 de julio de 2025, los principales mercados financieros de Estados Unidos, incluidos la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el Nasdaq, permanecieron cerrados en conmemoración del Día de la Independencia. Por esta razón, no hubo sesiones bursátiles ese día. Como es habitual en vísperas de feriados, los mercados cerraron de forma anticipada a la 1:00 p.m. hora del Este el jueves 3 de julio y reabrirán el lunes 7 de julio de 2025.
Resumen del mercado: 3 de julio de 2025
En la última jornada bursátil antes del feriado nacional, los principales índices estadounidenses registraron sólidas ganancias 📈. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite cerraron en máximos históricos, mientras que el Dow Jones logró su cuarta subida consecutiva en la semana.
Datos clave al cierre del 3 de julio de 2025:
- S&P 500: 6,279.35 puntos, +0.83%
- Dow Jones Industrial Average: 44,828.53 puntos, +0.77%
- Nasdaq Composite: 20,601.10 puntos, +1.02%
Este impulso en los mercados fue impulsado por datos económicos positivos, en particular un sólido informe laboral que superó las expectativas de los analistas 📊.
Datos laborales sólidos refuerzan confianza económica
El informe de empleo de junio mostró que los empleadores estadounidenses añadieron 147,000 nuevos puestos de trabajo, superando las previsiones. Asimismo, la tasa de desempleo bajó a 4.1%. Este resultado refleja un mercado laboral resiliente, lo que reduce la presión inmediata sobre la Reserva Federal para recortar tasas de interés 💼.
Una economía fuerte siempre es una buena señal para los inversores, ya que sugiere que las empresas continúan creciendo y contratando, lo cual puede traducirse en mayores ingresos corporativos y mejores rendimientos sobre acciones 📈.
Tensión comercial vuelve a escena
No todo fueron buenas noticias. Mientras los mercados estaban cerrados el 4 de julio, las declaraciones del presidente Donald Trump comenzaron a preocupar a los inversores. Anunció que su administración enviaría cartas a los socios comerciales informando la imposición de aranceles entre el 10% y el 70% si no se logran acuerdos antes del 9 de julio. Estos aranceles entrarían en vigor el 1 de agosto.
Como resultado de esta noticia, los futuros bursátiles estadounidenses cayeron ligeramente 📉, reflejando el nerviosismo del mercado por posibles tensiones comerciales globales.
Mercados de divisas: dólar estable frente al peso mexicano
En el frente cambiario, el peso mexicano se mantuvo relativamente estable respecto al dólar estadounidense, cotizando en 18.63 MXN/USD 💰.
No obstante, el dólar mostró leves señales de debilidad frente a otras monedas importantes:
- Frente al euro: -0.16%
- Frente al yen japonés: -0.30%
Commodities reflejan sentimiento mixto
En los mercados de materias primas, los precios reflejaron posturas defensivas por parte de los inversores:
- Petróleo estadounidense: -0.75%
- Oro: +0.11%
El ligero repunte del oro sugiere que algunos participantes del mercado están buscando activos de refugio ante la incertidumbre política y económica global ⚖️.
Perspectivas para la próxima semana
Los mercados volverán a operar el lunes 7 de julio, con los inversores pendientes de cualquier avance en las negociaciones comerciales y posibles movimientos de política monetaria. El desempeño reciente indica optimismo, pero el entorno global sigue siendo volátil, lo cual podría influir en la dirección del mercado a corto plazo.
Para los inversores individuales, esto representa una buena oportunidad para observar cómo factores macroeconómicos y políticos pueden influir en la trayectoria del mercado. Como siempre, mantener una cartera diversificada y alineada con tus objetivos a largo plazo sigue siendo clave.
Noticias Relacionadas
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con alzas en Wall Street y récord del Nasdaq
Cierre del mercado en Estados Unidos 29 de mayo de 2025 resumen financiero con repunte en índices y liderazgo tecnológico
Cierre del mercado del 08/07/2025 modestas caídas en Wall Street por incertidumbre comercial