Bolsa desde Cero

Haciendo de México un País de Inversionistas

Cierre del mercado 17/06/2025 caídas marcadas en Wall Street por tensiones geopolíticas en Medio Oriente

Wall Street cae ante tensiones en Medio Oriente y dudas económicas

El mercado bursátil de Estados Unidos cerró con fuertes pérdidas el martes 17 de junio de 2025, impulsado principalmente por la incertidumbre derivada del conflicto en Medio Oriente. Las tensiones entre Israel e Irán alimentaron el miedo entre los inversionistas, que adoptaron una postura más cautelosa 📉.

Principales índices bursátiles cierran a la baja

Los tres principales índices de Wall Street registraron caídas significativas:

  • El S&P 500 retrocedió un 0.84% para cerrar en 5,982.72.
  • El Dow Jones Industrial Average cayó 0.70% (−299.29 puntos), terminando en 42,215.80.
  • El Nasdaq Composite disminuyó 0.91%, concluyendo la jornada en 19,521.09.

Esta jornada bursátil se caracterizó por una clara preferencia por activos defensivos, ante el deterioro del sentimiento de riesgo global 📉.

Tensiones geopolíticas dominan la agenda

El detonante principal de la caída en bolsa fue el deterioro del conflicto entre Irán e Israel. Durante la jornada, surgieron reportes no confirmados de nuevos ataques con misiles por parte de Irán, así como la supuesta destrucción de un dron israelí por parte del régimen iraní.

A pesar de que hubo rumores sobre negociaciones de alto el fuego con mediación de diplomáticos estadounidenses y el canciller iraní, la falta de confirmación oficial y la continuación de los enfrentamientos mantuvieron en vilo a los mercados 🧨.

Noticias económicas: BoJ y políticas fiscales de Trump

Más allá del conflicto geopolítico, los inversionistas también analizaron otras noticias económicas de relevancia internacional. El Banco de Japón mantuvo sin cambios su tasa de interés, pero anunció una reducción en su programa de compra de bonos a partir del próximo año. Aunque esta decisión tuvo impacto limitado, refleja un ajuste en la política monetaria global 📈.

En EE.UU., el presidente Donald Trump continúa presionando por un nuevo paquete de recorte de impuestos. Sin embargo, la falta de consenso en el Congreso alimenta el escepticismo sobre su aprobación, añadiendo otro factor de incertidumbre para los mercados financieros 💰.

Resultados corporativos mixtos

En el ámbito empresarial, los resultados trimestrales mantuvieron su tono dispar:

  • Lowe’s sorprendió positivamente al superar las expectativas de ganancias, impulsando momentáneamente el sector retail.
  • Target, en cambio, emitió una advertencia sobre un panorama desafiante en sus próximos trimestres, lo que afectó su cotización y generó dudas sobre el consumo interno.

Estos reportes reflejan un mercado corporativo con desempeño desigual, presionado por márgenes ajustados y condiciones económicas inciertas 🛍️.

Mercado cambiario estable

El dólar estadounidense se mantuvo estable frente al peso mexicano, con un tipo de cambio de USD/MXN en 19.01, sin una dirección clara en la jornada. A pesar de la aversión al riesgo, no se observaron movimientos bruscos en el mercado cambiario regional.

Resumen del día

La jornada del martes cerró marcada por la aversión al riesgo impulsada por el conflicto en Medio Oriente, la incertidumbre fiscal en EE.UU. y señales mixtas del entorno corporativo y de política monetaria. Las caídas en los índices reflejan un entorno volátil, donde los inversionistas priorizan la cautela ante la falta de claridad en varios frentes globales 🕊️.

About Post Author