
Rebote en Wall Street: Nasdaq lidera repunte mientras retrocede presión geopolítica
Los mercados bursátiles de Estados Unidos cerraron al alza este lunes, revirtiendo las pérdidas de la semana pasada gracias a un impulso generalizado liderado por los sectores tecnológico y financiero 📈. La disminución de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la expectativa ante decisiones clave de la Reserva Federal (Fed) dieron confianza renovada a los inversionistas.
Resumen del rendimiento de los principales índices
- S&P 500: Cerró en 6,033.11, con un avance de aproximadamente 0.94%.
- Dow Jones Industrial Average: Subió 317.30 puntos para finalizar en 42,515.09 (+0.8%).
- Nasdaq Composite: Lideró las ganancias con un salto de 294.39 puntos hasta los 19,701.21 (+1.52%).
El Nasdaq, enfocado en tecnología, fue el gran protagonista del día gracias al sólido desempeño de empresas de semiconductores como Advanced Micro Devices y Lam Research, así como gigantes como Alibaba 📈. Este impulso subraya un renovado apetito por activos de riesgo tras la reciente caída por temores geopolíticos.
Panorama sectorial: tecnología y finanzas brillan, defensa retrocede
Los avances en el mercado fueron generalizados, aunque algunos sectores destacaron más que otros:
- Tecnología: Empresas como AMD, Lam Research y Alibaba impulsaron el Nasdaq. El sector se benefició de una menor aversión al riesgo y perspectivas positivas sobre la innovación y ganancias.
- Finanzas: Gigantes como Goldman Sachs y American Express ayudaron a elevar el Dow Jones. Una posible pausa en el endurecimiento monetario por parte de la Fed favorece al sector 💰.
- Defensa: Acciones como Lockheed Martin y Northrop Grumman bajaron, reflejando menor preocupación inmediata por conflictos armados en el extranjero 📉.
Datos macroeconómicos y precios clave
- Petróleo: El crudo WTI cayó 1.8%, alejándose de los recientes máximos a medida que bajan los temores sobre interrupciones de suministro.
- Bonos: El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió ligeramente a 4.43%, reflejando expectativas de política monetaria estable.
- Índice del dólar (DXY): Retrocedió 0.2%, en línea con una menor demanda de refugio.
- Oro: Perdió 0.5%, devolviendo ganancias obtenidas en días previos por su rol como activo de refugio.
Tipo de cambio USD/MXN estable
En el mercado cambiario, el tipo de cambio dólar-peso (USD/MXN) se ubicó en 18.91, sin mostrar movimientos significativos respecto a la sesión anterior. Esto sugiere que los inversionistas mantuvieron una perspectiva estable sobre la moneda mexicana en medio del repunte bursátil en EE.UU.
Mirando hacia la Fed
Con pocas cifras económicas relevantes esta semana, la atención de los inversionistas se ha desplazado hacia la próxima decisión de la Reserva Federal. El mercado espera señales claras sobre si continuará la pausa en la subida de tasas o si podrían presentarse nuevos ajustes a la política monetaria actual.
Este entorno ha propiciado un renovado apetito por acciones, especialmente en sectores sensibles a las tasas de interés como el tecnológico y el financiero 📈. Una política monetaria más acomodaticia podría prolongar este impulso alcista.
Conclusión
Wall Street arrancó la semana con energía, dejando atrás la volatilidad provocada por tensiones internacionales. El S&P 500, Dow Jones y Nasdaq registraron sólidas ganancias, con una atención clara en sectores tecnológicos y financieros 💰. Con la calma volviendo a los mercados globales y la expectativa sobre las decisiones de la Fed en el aire, los próximos días serán claves para definir el rumbo de los activos financieros.
Noticias Relacionadas
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con alzas en Wall Street y récord del Nasdaq
Cierre del mercado en Estados Unidos 29 de mayo de 2025 resumen financiero con repunte en índices y liderazgo tecnológico
Cierre del mercado del 08/07/2025 modestas caídas en Wall Street por incertidumbre comercial