
Cierre de Wall Street: Avance moderado en los principales índices Este jueves, las acciones estadounidenses registraron ganancias modestas, con los principales índices bursátiles cerrando ligeramente al alza. El S&P 500 subió un 0.34% (22.74 puntos) para cerrar en 6,711.2📈. El Dow Jones Industrial Average aumentó un 0.09% (43.21 puntos), alcanzando los 46,441.1. Por su parte, el Nasdaq Composite lideró el avance con un incremento del 0.42% (95.15 puntos), cerrando en 22,755.16. Fortaleza liderada por tecnología e innovación El sentimiento del mercado fue respaldado por la sólida actuación del sector tecnológico y de semiconductores, que continúa siendo impulsado por el optimismo en torno a la inteligencia artificial y la transformación digital💡. Empresas de gran capitalización como Nvidia, Apple y Microsoft mantuvieron su impulso alcista, contribuyendo al repunte general de los índices. Otras acciones destacadas incluyeron a: Merck, que subió casi un 8% gracias a noticias positivas en el sector farmacéutico💊. Intel y Amgen, que también registraron avances relevantes entre las large caps. Nike, con una sólida ganancia al cierre de la jornada. El trimestre cierra con nota positiva Con el cierre del tercer trimestre, los mercados bursátiles de EE.UU. muestran un desempeño destacado frente a los patrones estacionales tradicionales📅. El S&P 500 avanzó alrededor de un 3.5% en septiembre y cerca de un 8% en el trimestre, impulsado por la fuerte inversión en sectores relacionados con inteligencia artificial e infraestructura. El índice Russell 2000, representativo de las pequeñas capitalizaciones, también mostró un rendimiento superior, acercándose a sus pares de gran tamaño. Este comportamiento refleja un mayor optimismo del mercado frente a posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en el futuro cercano💰. Tendencias temáticas y desempeño de fondos Los inversionistas también mostraron interés en apuestas temáticas más allá de las big techs: Sector de energía nuclear y computación cuántica. Activos digitales, que mostraron recuperación dentro de sus respectivos mercados. Fondos mutuos del mercado estadounidense, especialmente aquellos orientados hacia tecnología, registraron sólidas ganancias trimestrales📊. Mercado cambiario sin sobresaltos En el frente internacional, el tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense se mantuvo estable, cotizando en torno a los 18.37 pesos por dólar. Esta estabilidad refleja una calma relativa en los mercados de divisas, sin presiones significativas derivadas de eventos globales. Resumen En general, los mercados de valores de EE.UU. tuvieron un día sólido y culminaron el trimestre con resultados positivos. El foco sigue puesto en sectores liderados por la innovación y el crecimiento tecnológico, mientras los inversores esperan señales más claras de política monetaria desde la Reserva Federal. 🌐📈
Noticias Relacionadas
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con repunte en Wall Street y estabilidad del dólar frente al peso mexicano
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 caídas generalizadas en Wall Street por debilidad en bancos y tensión económica
Cierre del mercado 15 de octubre de 2025 resumen financiero con desempeño mixto en bolsas de valores