
Mercados de valores de EE. UU. cierran en máximos históricos
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron en niveles récord el lunes, impulsados por el optimismo creciente respecto a una reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Los inversionistas están atentos a la reunión del miércoles, donde muchos creen que el banco central podría anunciar su primer recorte del año 💰.
- S&P 500: subió 0.47% y cerró en 6,615.28 📈
- Dow Jones Industrial Average: aumentó 0.11% hasta los 45,883.45
- Nasdaq Composite: lideró las ganancias con un alza de 0.94%, cerrando en 22,348.75
El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se mantuvo estable en 18.37, sin cambios importantes para el día.
Expectativas ante una posible baja en las tasas de interés
El entusiasmo en Wall Street fue impulsado por la posibilidad de que la Reserva Federal comience a flexibilizar su política monetaria. El mercado ansía señales adicionales de que más recortes podrían venir a lo largo del año, lo que ha sido un factor clave detrás del reciente impulso en los precios de las acciones 📈.
Además, la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro también indica que los inversionistas prevén un entorno con tasas más bajas. El rendimiento del bono a 10 años bajó ligeramente de 4.06% el viernes a 4.03% el lunes.
Acciones destacadas: tecnología al alza, algunos retrocesos
Las acciones tecnológicas dominaron el avance del mercado. Entre los movimientos más destacados:
- Tesla subió 3.6%, luego de que Elon Musk adquiriera aproximadamente $1,000 millones en acciones de la compañía, una señal de confianza 💰.
- Alphabet, matriz de Google, aumentó 4.5% y superó los $3 billones en capitalización de mercado, alcanzando un nuevo hito para la empresa.
- Intel ganó 2.9% tras anunciar la venta de la mayoría de su negocio de chips Altera y proyectar menores gastos para el resto del año.
No todo fueron noticias positivas:
- Nvidia retrocedió ligeramente ante la noticia de que autoridades chinas han abierto una investigación antimonopolio sobre la empresa 📉.
- Hain Celestial se desplomó casi 25% tras presentar pérdidas trimestrales mayores a las esperadas.
- Alaska Air Group perdió más del 6% debido a una proyección de resultados más débiles para el tercer trimestre, afectada por mayores costos de combustible y operación.
Datos económicos muestran señales mixtas
No todos los indicadores favorecieron a los mercados. El lunes se dio a conocer que la actividad manufacturera en el estado de Nueva York se contrajo, lo que sorprendió a los economistas que esperaban expansión. Este dato plantea dudas sobre la fortaleza de la economía en general 📉.
No obstante, por ahora, el sentimiento alcista predomina. La mirada de los inversores sigue puesta en la reunión de la Fed del miércoles, que podría marcar el inicio de una nueva era de políticas más laxas.
Conclusión
La sesión del lunes reflejó la confianza de los mercados en una política monetaria más flexible por parte de la Fed. Con los tres principales índices alcanzando niveles récord y los inversionistas apostando por recortes en las tasas, los próximos días serán cruciales para confirmar si esa tendencia continuará. La fortaleza en firmas tecnológicas y la moderación en los rendimientos de bonos sugieren que, al menos por ahora, el mercado está preparado para más avances 📈.
Noticias Relacionadas
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con repunte en Wall Street y estabilidad del dólar frente al peso mexicano
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 caídas generalizadas en Wall Street por debilidad en bancos y tensión económica
Cierre del mercado 15 de octubre de 2025 resumen financiero con desempeño mixto en bolsas de valores