Bolsa desde Cero

Haciendo de México un País de Inversionistas

Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con alzas en Wall Street y récord del Nasdaq

Resumen del mercado bursátil: 10 de julio de 2025

Los mercados bursátiles estadounidenses extendieron sus ganancias este jueves, impulsados por el optimismo en torno a posibles recortes de tasas de interés y por sólidos resultados corporativos en sectores clave. 📈

Los tres principales índices cerraron en terreno positivo:

  • El S&P 500 subió un 0,27%, finalizando en 6.280,46 puntos.
  • El Dow Jones Industrial Average avanzó un 0,43% hasta los 44.650,46 puntos.
  • El Nasdaq Composite ganó un 0,09%, cerrando en un nuevo récord histórico de 20.630,66 puntos.

Esta es la sexta vez en 2025 que el Nasdaq alcanza un máximo histórico, reflejando el fuerte impulso del sector tecnológico y el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial 💻🤖.

Factores claves que impulsaron el mercado

Los inversionistas respondieron positivamente a varios desarrollos macroeconómicos y corporativos, que ayudaron a sostener el sentimiento alcista:

  • Expectativas de recortes de tasas: Las minutas más recientes de la Reserva Federal impulsaron esperanzas de recortes adicionales en las tasas de interés más adelante en 2025. Esto reforzó el apetito por activos de riesgo.
  • Impulso tecnológico: Las acciones del sector tecnológico, especialmente aquellas ligadas a la inteligencia artificial, continuaron liderando el repunte del mercado, beneficiando particularmente al Nasdaq Composite. 📊
  • Resultados corporativos en aerolíneas: Delta Airlines reportó ganancias trimestrales sólidas y elevó su guía para el resto del año. Esto generó un fuerte impulso en el sector aéreo, con United y American Airlines registrando también ganancias destacadas. ✈️

Además, el índice S&P 500 fue respaldado por avances en sectores como servicios públicos, industriales y tecnología. En contraste, el sector de consumo básico presentó retrocesos moderados.

Panorama internacional y tipo de cambio

En cuanto a la política comercial, persiste la incertidumbre por los nuevos aranceles que EE. UU. aplicará el próximo mes. El presidente Trump anunció un arancel del 50% a las importaciones de cobre provenientes de Brasil entre otras restricciones, lo que mantiene la atención del mercado en los desarrollos internacionales. Sin embargo, estas noticias no empañaron el entusiasmo de hoy.

El dólar estadounidense se mantuvo estable, cerrando con un tipo de cambio de 18,6, sin cambios respecto a la sesión anterior 💵.

Perspectivas para los inversionistas

Los mercados continúan demostrando resiliencia, a pesar del entorno macroeconómico mixto y la rotación sectorial en curso. Los inversionistas siguen atentos a los reportes de ganancias corporativos y los próximos movimientos de política monetaria, factores que probablemente marcarán el rumbo de los mercados en lo que resta de julio.

Para quienes están comenzando a invertir, este puede ser un momento clave para observar cómo las políticas económicas y la dinámica sectorial impactan en los movimientos bursátiles. Mantener una estrategia diversificada y enfocada en el largo plazo es esencial, especialmente en entornos de volatilidad moderada como el actual. 💰

About Post Author