Bolsa desde Cero

Haciendo de México un País de Inversionistas

Resumen financiero y cierre del mercado en EE UU con caídas generalizadas el 29 de mayo de 2025

Resumen del mercado: Wall Street cierra a la baja por quinta jornada consecutiva

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron la sesión del jueves en rojo 📉, debido a una combinación de resultados corporativos decepcionantes, señales económicas mixtas y la cautela de los inversionistas a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.

  • El S&P 500 cayó un 0.4%, cerrando en 6,370.17 puntos, su quinta pérdida diaria consecutiva, el mayor descenso prolongado desde enero.
  • El Dow Jones retrocedió un 0.34%, finalizando la jornada en 44,785.5 puntos.
  • El Nasdaq Composite también bajó un 0.34%, cerrando en 21,100.31 unidades.
  • El tipo de cambio USD/MXN se mantuvo estable en 18.75 pesos por dólar.

Wall Street bajo presión: tecnología y consumo discrecional en la mira

El retroceso generalizado estuvo liderado por acciones tecnológicas y del sector consumo discrecional, que continúan viéndose afectadas por una toma de ganancias por parte de los inversionistas 📉. Este giro refleja temores crecientes sobre una posible sobrevaloración, especialmente en sectores relacionados con inteligencia artificial y crecimiento acelerado.

Entre los movimientos más notables, las acciones de Walmart bajaron un 4.5% después de que la compañía reportara ganancias trimestrales por debajo de lo estimado, la primera vez que ocurre en tres años. Pese a mejorar su guía anual de ventas y beneficios, los resultados renovaron las preocupaciones sobre la resistencia del consumidor estadounidense 💰, que podría estar sintiendo el impacto de mayores aranceles y una desaceleración del gasto privado.

Datos económicos contradictorios mantienen la incertidumbre

La información macroeconómica publicada hoy dio señales mixtas, lo que incrementó aún más la cautela en los mercados:

  • Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron más de lo esperado, sugiriendo una posible moderación en el mercado laboral.
  • Por otro lado, el índice PMI compuesto de S&P Global registró su mayor ritmo de crecimiento en la actividad empresarial en los últimos tres años, lo que refleja una mejora en algunos sectores.

Estos datos contrastantes dificultan la interpretación clara de la salud de la economía de EE. UU., lo que hace que los inversionistas se mantengan atentos a las futuras decisiones de la Fed 📈.

Todos los ojos puestos en la Fed: Jackson Hole podría marcar la pauta

La atención del mercado está centrada en las declaraciones que Jerome Powell hará este viernes en el simposio económico de Jackson Hole, una cita clave en la agenda de los bancos centrales. Las expectativas sobre una posible baja de tasas en septiembre se mantienen altas: las probabilidades actuales se ubican en un 73%, según los contratos de futuros 💰.

En resumen, la jornada de hoy reflejó una actitud precautoria por parte de los inversionistas, marcada por:

  • Debilidad en grandes tecnológicas y consumo discrecional.
  • Resultados empresariales decepcionantes que aumentan preocupaciones sobre la demanda interna.
  • Datos económicos que ofrecen señales mixtas.
  • Fuerte expectativa en torno a las señales de política monetaria de la Reserva Federal.

El enfoque de los próximos días estará en cómo responden los mercados a la orientación de Powell sobre las tasas de interés y al contexto económico cambiante. Mientras tanto, los inversores parecen optar por un enfoque más defensivo y selectivo en sus carteras 📉.

About Post Author