Bolsa desde Cero

Haciendo de México un País de Inversionistas

Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con caídas en tecnología y estabilidad cambiaria

Resumen del cierre del mercado estadounidense: desempeño mixto ante cautela por la Fed

Los mercados financieros de Estados Unidos cerraron con resultados mixtos este martes, con una marcada presión sobre las acciones tecnológicas y un tono cauteloso de los inversores a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole a finales de esta semana.

El S&P 500 cayó un 0.24%, cerrando en 6,395.78 📉, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 0.67% hasta 21,172.86 📉, arrastrado principalmente por debilidad en el sector tecnológico. Por otro lado, el Dow Jones Industrial Average subió ligeramente un 0.04%, finalizando en 44,938.31.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense se mantuvo estable frente al peso mexicano, con un tipo de cambio USD/MXN sin cambios en 18.77 💰.

Tecnológicas bajo presión: dudas sobre IA y valoraciones elevadas

Las acciones tecnológicas lideraron las pérdidas del día. El sector viene mostrando debilidad debido a crecientes dudas sobre las altas valoraciones y el avance sostenido del repunte en inteligencia artificial (IA). Empresas como Broadcom, Palantir e Intel sufrieron caídas importantes, reflejando una rotación de los inversores fuera de los nombres de crecimiento 📉.

Esta corrección en tecnológicas impactó tanto al S&P 500 como al Nasdaq, manteniendo el enfoque en los fundamentos ante la expectativa de mayores definiciones de política monetaria esta semana.

Retail mixto: Target decepciona, pero otros sorprenden al alza

El sector minorista mostró un comportamiento mixto. Las acciones de Target cayeron con fuerza pese a superar levemente las previsiones de ganancias. En contraste, compañías como TJX y Lowe’s repuntaron luego de presentar sólidos resultados trimestrales.

Este desempeño dispar refleja la selectividad de los consumidores y la evaluación del mercado sobre la capacidad de las compañías para equilibrar márgenes y demanda en un entorno económico incierto.

Fortaleza en energía y consumo básico

Ante las dudas sobre el crecimiento y la dirección de las tasas de interés, los inversores buscaron refugio en sectores tradicionalmente defensivos:

  • Acciones de energía subieron impulsadas por una recuperación en los precios del petróleo 📈.
  • Empresas de consumo básico como Walmart y Coca-Cola mostraron modestas ganancias 💰, atrayendo flujos como apuestas más seguras.

Estas rotaciones sectoriales reflejan la búsqueda de estabilidad en medio de la volatilidad reciente.

Expectativas sobre la Reserva Federal y Jackson Hole

El nerviosismo de los mercados se acentuó tras conocerse las minutas de la reunión de julio de la Fed, donde la mayoría de los funcionarios apoyaron mantener las tasas sin cambios. Sin embargo, algunas voces siguen preocupadas por la inflación y el mercado laboral.

Esto ha aumentado la especulación sobre un posible recorte de tasas en septiembre y ha elevado la volatilidad. Todo apunta ahora al discurso del presidente Powell en Jackson Hole, que podría ofrecer pistas clave sobre los próximos pasos del banco central 📈.

Perspectiva a largo plazo: El S&P 500 sigue sólido

Pese al tropiezo de hoy, el índice S&P 500 mantiene una ganancia del 13.8% en los últimos 12 meses y sube 1.45% en el último mes, lo que muestra una resiliencia destacada en el rendimiento general del mercado 📈.

Los analistas coinciden en que, si bien hay presión a corto plazo por la política monetaria y los movimientos sectoriales, el panorama a largo plazo permanece positivo para los inversionistas que mantienen una perspectiva diversificada y disciplinada.

Conclusión

El día dejó un balance mixto en Wall Street, con pérdidas en tecnología y crecimiento, modestas alzas en acciones de valor y sectores defensivos, y cautela prevalente por la política monetaria. El foco se traslada ahora a los próximos días, cuando el simposio de Jackson Hole podría redefinir las expectativas del mercado sobre el rumbo de la economía y las tasas de interés.

About Post Author