
Wall Street cierra mixto mientras caen acciones tecnológicas
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron la jornada de hoy con resultados mixtos, reflejando la cautela de los inversionistas mientras continúa la debilidad en el sector tecnológico 📉. Tras alcanzar máximos históricos la semana pasada, Wall Street ha extendido sus recientes caídas, lideradas esta vez por descensos en acciones de empresas vinculadas a la inteligencia artificial como Nvidia y Palantir Technologies.
La jornada estuvo marcada por una rotación desde acciones tecnológicas y de crecimiento hacia sectores considerados defensivos como consumo básico, salud y transporte, donde se observaron ganancias notables. Este cambio de apetito inversor responde en parte a la expectativa por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante el simposio económico de Jackson Hole esta semana.
Principales índices bursátiles
A continuación, los movimientos de cierre de los principales índices del mercado estadounidense:
- 📉 S&P 500: cayó un 0.6%, cerrando en 6,411.37 puntos.
- 📈 Dow Jones Industrial Average: subió ligeramente, menos del 0.1%, para terminar en 44,922.27 puntos, siendo el único índice principal en terreno positivo.
- 📉 Nasdaq Composite: se desplomó un 1.5%, situándose en 21,314.95 puntos, afectado principalmente por la caída en tecnológicas.
- 📉 Russell 2000: el índice de pequeñas empresas bajó un 0.8%, cerrando en 2,276.61 puntos.
El Dow Jones recibió impulso de compañías como Home Depot, que reafirmaron sus perspectivas de ingresos y ganancias, ayudando a sostener el promedio industrial frente a las pérdidas más amplias en el resto del mercado.
Mercado de divisas y tasas de interés
El tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense se mantuvo estable en 18.81, reflejando calma en los mercados de divisas. El Índice del Dólar estadounidense (US Dollar Index) también subió ligeramente, señalando una mayor demanda global por activos en dólares 💰.
En cuanto a la política monetaria, los ojos siguen puestos en la Reserva Federal. Las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre cayeron del 95% al 85%, lo cual sugiere que los inversionistas están comenzando a ajustar sus expectativas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. bajaron, indicando una mayor demanda por activos seguros ante la actual incertidumbre.
Desempeño por sectores y activos
El día reflejó un fuerte contraste sectorial. Mientras que los sectores defensivos y de transporte tuvieron un buen desempeño, las tecnológicas —clave en las ganancias recientes— encabezaron las caídas:
- 📉 Tecnología e inteligencia artificial: Las acciones de Palantir y Nvidia lideraron las pérdidas.
- 📈 Bienes raíces y transporte: Registraron ganancias, ayudando al Dow a mantenerse positivo.
- 📈 Consumo básico y salud: Vieron un repunte gracias al interés por sectores más estables.
Fuera del mercado accionario, los precios de materias primas como petróleo, gas natural, oro y cobre retrocedieron. Las criptomonedas también continuaron a la baja, con Bitcoin y Ethereum encabezando las pérdidas en el segmento de activos digitales 📉.
Perspectivas para los inversionistas
En resumen, el mercado se tomó un respiro tras semanas de euforia impulsada por la inteligencia artificial. Con la atención centrada en la próxima intervención de la Reserva Federal en Jackson Hole, los inversionistas adoptan una postura más cautelosa. La volatilidad podría mantenerse en los próximos días, por lo que se recomienda a los inversionistas principiantes diversificar sus carteras y seguir de cerca los desarrollos económicos y monetarios 🧐.
Noticias Relacionadas
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con repunte en Wall Street y estabilidad del dólar frente al peso mexicano
Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 caídas generalizadas en Wall Street por debilidad en bancos y tensión económica
Cierre del mercado 15 de octubre de 2025 resumen financiero con desempeño mixto en bolsas de valores