Bolsa desde Cero

Haciendo de México un País de Inversionistas

Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 índices bursátiles de EE UU alcanzan máximos históricos ante expectativas de recorte de tasas

Los mercados bursátiles de EE. UU. alcanzan máximos históricos impulsados por datos favorables de inflación

Las acciones estadounidenses cerraron al alza en la sesión del lunes 12 de agosto de 2025, impulsadas por cifras de inflación que reforzaron las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal tan pronto como en septiembre. Los tres principales índices bursátiles —S&P 500, Dow Jones y Nasdaq— alcanzaron nuevos récords 📈, liderados por compañías tecnológicas y del sector de semiconductores.

Ganancias clave del día

Los principales índices estadounidenses avanzaron de manera firme:

  • S&P 500: subió un 1.13% para cerrar en 6,445.76
  • Dow Jones Industrial Average: ganó un 1.1%, finalizando en 44,458.61
  • Nasdaq Composite: lideró las subidas con un aumento del 1.39%, cerrando en 21,681.90

El movimiento fue descrito como una “sesión de riesgo positivo”, ya que los inversores aumentaron su exposición a activos más riesgosos debido a la previsión de un entorno de tasas más bajas 💰.

¿Qué impulsó la subida?

El catalizador del día fue la publicación del informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que mostró que la inflación se está desacelerando ligeramente más de lo previsto. Esto aumentó la convicción del mercado de que la Fed podría iniciar un ciclo de recorte de tasas tan pronto como en su reunión de septiembre.

Las tasas de interés más bajas tienden a favorecer las acciones, ya que reducen los costos de financiamiento y elevan el valor presente de los flujos de caja futuros. Sectores sensibles al crecimiento como tecnología y consumo fueron los grandes beneficiados hoy.

Tecnología y semiconductores lideran el repunte

Las grandes empresas tecnológicas y los fabricantes de chips fueron protagonistas en el rally:

  • Intel, Qualcomm y Texas Instruments se destacaron con subidas atractivas durante la jornada
  • Los inversionistas mostraron un renovado apetito por riesgo, apostando por sectores de alto crecimiento

El Nasdaq, cargado de acciones tecnológicas, reflejó esa fortaleza al ganar casi un 1.4% 📈, superando al S&P 500 y al Dow en rendimiento diario.

El dólar sube frente al peso mexicano

En el mercado de divisas, el dólar se fortaleció frente al peso mexicano. El tipo de cambio USD/MXN subió a 18.59, señalando una mayor demanda por activos en dólares en medio del optimismo económico en EE. UU.

Conclusión

Los datos de inflación más suaves de lo esperado y el creciente optimismo sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal impulsaron a los mercados estadounidenses a nuevos récords. Con todos los ojos puestos en la próxima reunión de la Fed en septiembre, los inversores seguirán atentos a los próximos datos macroeconómicos para confirmar esta narrativa alcista 💰.

Para los inversores principiantes e intermedios, estas condiciones representan una oportunidad para observar cómo la relación entre inflación, tasas de interés y valoraciones del mercado puede abrir nuevas estrategias de inversión. ¡Sigue atento a nuestros próximos análisis!

About Post Author