Bolsa desde Cero

Haciendo de México un País de Inversionistas

Cierre del mercado 29 de mayo de 2025 resumen financiero con desempeño mixto en Wall Street y estabilidad cambiaria

Resumen de Mercado: Caídas en el Dow y el S&P 500, Mientras el Nasdaq Sube

Los mercados financieros de Estados Unidos cerraron mixtos este martes, reflejando una jornada marcada por tensiones comerciales renovadas, noticias corporativas destacadas y especulaciones sobre cambios en la Reserva Federal. Aunque el Nasdaq logró cerrar en terreno positivo gracias a un impulso en acciones tecnológicas, tanto el S&P 500 como el Dow Jones sufrieron retrocesos en una sesión caracterizada por volatilidad e incertidumbre 📉.

Desempeño de los Principales Índices

Los tres principales índices de Wall Street tuvieron trayectorias divididas:

  • S&P 500: cayó un 0.08 %, situándose alrededor de los 6,340 puntos.
  • Dow Jones: retrocedió un 0.51 % y finalizó en torno a los 43,968.64 puntos.
  • Nasdaq Composite: logró un avance del 0.35 % para cerrar en 21,242.7 puntos 📈.

El tipo de cambio del dólar se mantuvo estable frente al peso mexicano en 18.61 💰.

Tensiones Comerciales y Política Monetaria Influyen en el Mercado

El ambiente que dominó la sesión fue principalmente de preocupación. Inicialmente, las acciones subieron gracias a la noticia de un nuevo arancel del 100 % impuesto por EE. UU. a los chips semiconductores importados, con algunas exenciones para productores locales. Esta medida benefició momentáneamente a las acciones tecnológicas, especialmente del sector de semiconductores, contribuyendo al alza del Nasdaq.

Sin embargo, el optimismo inicial fue desvaneciéndose cuando se intensificaron los temores sobre el impacto económico de estas nuevas tensiones comerciales. Los inversionistas comenzaron a vender posiciones, afectando al Dow Jones de forma más notable 📉.

Por otro lado, surgieron rumores sobre un posible cambio en la presidencia de la Reserva Federal. En particular, se mencionó a Christopher Waller como posible sucesor de Jerome Powell. Esta especulación elevó las expectativas de un posible recorte de tasas en septiembre, añadiendo un nuevo nivel de incertidumbre a los mercados 🏛️.

Noticias Corporativas: Apple Impulsa al Nasdaq, Eli Lilly y Intel Pesan

Al margen de la macroeconomía, varias noticias corporativas intensificaron la volatilidad del día:

  • Apple anunció un plan de inversión de US$ 100 mil millones en manufactura local, lo que impulsó sus acciones más de un 3 % y ayudó a sostener el Nasdaq.
  • Eli Lilly cayó un 14 % tras resultados decepcionantes en los ensayos de su medicamento para la obesidad.
  • Intel también retrocedió tras recibir críticas políticas hacia su equipo directivo.

Estas noticias específicas de empresas contribuyeron a resultados dispares entre sectores. Mientras las tecnológicas mostraron fortaleza, el resto del mercado enfrentó presión bajista.

Perspectiva Técnica: Los Índices Rebotan Desde Zonas Clave

Desde un punto de vista técnico, el Dow Jones no logró mantener su avance hacia los 44,200 puntos, nivel clave que ahora actúa como resistencia. La caída de hoy lo deja vulnerable a nuevos descensos hacia los 43,700 o incluso los 43,550 puntos, en caso de perder impulso comprador.

El S&P 500 también pierde tracción después de fallar en consolidarse por encima de los 6,375 puntos. De mantenerse esta debilidad, podría dirigirse hacia los 6,300, mientras que el soporte fuerte se ubica en los 6,240 puntos.

En contraste, el Nasdaq mostró un comportamiento más positivo, apoyado por el buen desempeño de los gigantes tecnológicos. El índice sigue respetando una tendencia ascendente, y una ruptura por encima de los 21,300 podría darle espacio para buscar nuevos máximos 📈.

Conclusión

La jornada bursátil de hoy fue un reflejo del entorno complejo que enfrentan los inversores: tensiones geopolíticas, cambios posibles en la Reserva Federal y noticias corporativas mixtas. Estos factores generaron movimientos divergentes entre los índices. El Nasdaq logró destacarse por el impulso tecnológico, pero tanto el S&P 500 como el Dow Jones flaquearon ante la cautela del mercado 📉.

Con más cambios a la vista, los inversionistas deberán seguir atentos a nuevas medidas comerciales, decisiones de política monetaria y resultados empresariales clave.

About Post Author